Etiquetas: consumidores, hábitos, investigación, mercado
UN ESTUDIO DE BBDO SOBRE HÁBITOS DE COMPORTAMIENTO PROPONE NUEVOS NEGOCIOS PARA LAS MARCAS
Según el estudio, los cinco rituales más comunes de la gente son Prepararse para la batalla, El banquete, El Sexo, Volver al campo y Protegerse del futuro.
BBDO Worldwide desarrolló un estudio global sobre hábitos de comportamiento, que explica las rutinas diarias y la importancia que tienen en la vida cotidiana de las personas. Este trabajo, titulado “BBDO-La guía de los rituales”, revela nuevas oportunidades de negocio para las marcas en torno a los hábitos y describe los cinco rituales más comunes en todo el mundo.
La rutina tiene mala prensa, pero al parecer descubrirlas y respetarlas puede ser un excelente negocio desde el punto de vista publicitario. Así, al menos, lo deja entrever un estudio de la agencia BBDO Worldwide, titulado precisamente “La guía de los rituales”, que describe los hábitos diarios que desarrollan las personas, y la importancia que tienen en la vida cotidiana.
Entre los datos más interesantes que arroja el trabajo, está que el 90% de las personas confían en las mismas marcas para “enfrentar el día” cada mañana, y que el 75% de las personas se sienten irritadas cuando su rutina se ve interrumpida.
Tracy Lovatt, directora de planificación del comportamiento de BBDO Estados Unidos y una de las artífices del estudio, sostuvo que las personas son más parecidas de lo que se cree y que lo único que varía de un país a otro es la forma de ejecución de los rituales. “Desde el punto de vista emocional, los rituales son una parte fundamental en la vida de las personas en todo el mundo. Nos ayudan a pasar de un estado anímico a otro, como por ejemplo, la manera en que cada uno se levanta de la cama y se prepara para enfrentar el día”, dijo Lovatt.
Según el estudio, los rituales son series definidas de acciones que, emocionalmente, mueven a las personas de un sitio a otro. Se trata de secuencias que hacen sentir bien a la gente.
Cinco rituales preferidos
Acá se enumeran los cinco rituales más comunes en todo el mundo, en torno de los cuales se centró el estudio:
Prepararse para la batalla:
Salir de la burbuja listos para afrontar el día. Es la secuencia más ajetreada y estricta. Las tareas más comunes son cepillarse los dientes, ducharse y desayunar.
El banquete:
Es el placer de comer para reunirse con los seres queridos, pasando de la soledad a la integración en un grupo. La parte fundamental de este ritual es compartir.
El sexo:
Un ritual placentero, no exento de estrés, que lleva del estado habitual al más elevado. El estudio revela que el 78% del sexo es espontáneo; sin embargo, más del 50% de las personas esperan al fin de semana para practicarlo.
Volver al campo:
Comienza a las ocho de la noche y dura aproximadamente cuatro horas. Es el momento del día donde la tensión es remplazado por el relax. Dos de cada tres personas terminan el día frente al televisor.
Protegerse del futuro:
Es el momento en el que una persona se protege y se siente segura para encarar las próxima jornadas. Se desarrollan tareas como preparar la ropa o cerrar todas las puertas y ventanas. Más de la mitad de las personas usan las mismas marcas durante este ritual.
El estudio fue dirigido por equipos de BBDO de Estados Unidos y de Europa. Para su elaboración fueron necesarios nueve meses de trabajo en 26 países diferentes, se grabaron más de dos mil horas de horas de comportamiento humano y se encuestaron a más de 5 mil personas. También se realizaron numerosas entrevistas a profesionales de psicología, nutrición y sociología.
Fuente: Adlatina
![Validate my Atom 1.0 feed [Valid Atom 1.0]](http://www.aresrichmedia.com.ar/valid-atom.png)










0 comentarios:
Publicar un comentario