> ¡No más dudas! Ahora Google responde todo

1.11.07

Compartir en:
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

¿Qué es la web semántica? Si buscamos en google el anterior término nos encontraremos con esta descripción:

La Web semántica tiene como objetivo crear un medio universal para el intercambio de información basado en representaciones del significado de los recursos de la Web, de una manera inteligible para las máquinas. Con ello se pretende ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos en los procesos inteligentes de flujo de información. El precursor de la idea, Tim Berners-Lee miembro fundador del W3C

Esta es la definición que aparecerá destacada en los resultados de google al anteponer el término ¿qué es... a muchas preguntas que realizan miles de usuarios al querer saber algo específico . Estas descripciones inteligentes están siendo generadas por Wikipedia (Enciclopedia Mundial On-line)

¿Qué es realmente La Web Semántica?

La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida

Esto ambicioso proyecto que empezó hace algunos años atrás y que tiene como objetivo hacer que la web sea un poco más ordenada y que sepa interpretar y reaccionar frente a diferentes consultas que los usuarios efectúen de manera semántica. Por ejemplo podríamos preguntar: ¿cuantos habitantes tiene Argentina? Y la web tratará de respondernos con los resultados generados por tecnología que facilite una mejor estructura de información y de muestreo de resultados.

Como se compone la Web Semántica

Los principales componentes de la web Semántica son los metalenguajes y estándares de representación, por ejemplo los ya famosos: XML, XML Schema, RDF, RDF Schema y OWL. La OWL Web Ontology describe la función y relación de cada uno de estos componentes de la web semática. Más tarde daremos una detallada descripción de estos lenguajes, por ahora tratemos de saber como se compone de la manera más amplia este importante proyecto.

Los proveedores primarios de esta tecnología son las URIs que identifican los recursos junto con XML y los [[namespace]]s. Si a esto se añade un poco de lógica, mediante una RDF, u otras tecnologías como los mapas temáticos y algo de razonamiento basado en técnicas de inteligencia artificial, la Web estará lista para alcanzar las aspiraciones de su inventor.

Google y la Web Semántica

La última actualización de google, muy en auge estas últimas semanas, deja entre ver las intenciones de google en cuanto a ordenar semánticamente sus resultados. Google está tratando de dar más prioridad a los sitios con contenidos temáticos, específicos o de un mismo tema general. Por el contrario parece considerar bastante negativo los sitios que tratan innumerables temas. Talvez sea esta la mejor forma de ordenar y clasificar internet.

Usted se estará preguntando que es lo que debe hacer para google le otorgue mas relevancia a su sitio. El comienzo tal vez sea este:

  • Contenidos de una misma temática general.
  • Lograr enlaces externos que apunten a nuestra url de una misma temática
  • Enlazar a sitios que traten temas similares que los nuestros.
  • Usar Metalenguajes de programación para nuestro sitio (XML, RDF, RSS, Etc.)
  • Lograr una óptima usabilidad y navegabilidad en nuestro sitio.
  • Actualizar regularmente nuestra web con nuevos contenidos y en grandes cantidades.

Fuente: WebTaller.

0 comentarios: